Cómo seleccionar proveedores de orientación para pacientes externos

Programar una cita

Es posible que tengas que llamar a varios proveedores para encontrar uno que se adapte a tu horario. 

Salud conductual por telemedicina vs. terapia en persona

Considera la terapia por telemedicina frente a las citas de terapia en persona. Ambas formas de asesoramiento terapéutico con un terapeuta licenciado proveen beneficios similares, pero mediante diferentes vías de comunicación.

La terapia por telemedicina permite sesiones remotas mediante videollamada, chat, correo electrónico o llamadas telefónicas, lo que ofrece conveniencia y accesibilidad. Opciones como enviar mensajes de texto o de correo electrónico permiten flexibilidad a la hora de conectarse con un terapeuta en el acto. Escribir tus pensamientos y emociones también te ayuda a procesar tus emociones. Las opciones remotas proveen acceso al apoyo terapéutico y pueden eliminar las barreras del transporte/viaje. Conectarse virtualmente puede reducir la ansiedad asociada a compartir espacios físicos con otras personas. Por otro lado, la terapia en persona involucra sesiones cara a cara en un espacio físico, lo que promueve una comunicación más directa. Considera tus preferencias personales, tu comodidad utilizando tecnología, necesidades terapéuticas y la naturaleza de tus preocupaciones. Según un estudio sobre la terapia por telemedicina, los pacientes y los profesionales de la salud mental encontraron eficaz el asesoramiento en línea. En realidad, los niveles de asistencia a citas virtuales han sido más altos en comparación a las sesiones presenciales.

¿Necesitas ayuda para tratar problemas de salud conductual (BH por sus siglas en inglés) (salud mental o trastornos por consumo de sustancias)?

Nuestro programa de navegación por los servicios de BH puede proveerte de apoyo personal desde el principio. 

Para obtener más información sobre el programa, llámanos al 866-738-4116 (TTY: 711) y pide hablar con un asesor de servicios de salud conductual haz clic aquí.

Una vez que encuentres un proveedor, llámalo y programa tu cita. Tu proveedor es responsable de notificar a Tufts Health Plan de tus citas.

Si tienes preguntas o necesitas ayuda para encontrar un proveedor, los miembros de Tufts Health RITogether pueden llamar a nuestro equipo de servicios para miembros al 866-738-4116 (TTY: 711). Estamos a tu disposición de lunes a viernes, de 8 a. m. a 6 p. m. Estaremos encantados de proporcionarte una lista de proveedores y sus números de teléfono según tus necesidades.

¿Qué profesional de la salud conductual es el mejor para ti?

Hay muchos tipos de profesionales de BH. Encontrar el adecuado para ti puede requerir un poco de investigación.

Para elegir al mejor proveedor de BH según tus necesidades, es recomendable describir tus síntomas o problemas al proveedor primario de cuidados médicos. Este último puede sugerir el tipo de profesional de salud conductual al que debes llamar.

Si buscas un profesional de la salud conductual (BH) (salud mental y trastorno por consumo de sustancias), considera la posibilidad de comenzar con tu proveedor primario de cuidados médicos (PCP). Este último puede sugerir el tipo de profesional de salud conductual al que debes ver.

Es importante que hables sobre tus preocupaciones de salud, tanto físicas como emocionales, con tu proveedor primario de cuidados médicos (PCP). Las pruebas de detección de BH deberían ser parte de su examen médico anual. Los PCP ofrecen cuidado completo a la persona que incluye la coordinación del cuidado médico y de salud conductual para tus hijos. UN PCP puede ayudarte a coordinar con todos tus especialistas del cuidado de la salud. La oficina de tu PCP también puede tener un gerente de atención integrado (ICM) para el cuidado de la salud conductual a corto plazo y apoyo para la derivación.

También puedes empezar haciéndote las siguientes preguntas:

  • ¿Prefieres algún tipo de capacitación o educación en particular? Los proveedores de BH provienen de diferentes tipos de educación, y pueden ser psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros de práctica avanzada o especialistas en enfermería clínica, o bien pueden tener otro tipo de educación o capacitación.
  • ¿Es importante para ti que el proveedor esté legalmente autorizado a recetar un tratamiento farmacológico de ser necesario? Solos los proveedores de BH con un tipo de educación y licencias específicas están capacitados legalmente para recetar un tratamiento farmacológico. Considera comunicarte con ambos un asesor y un proveedor psiquiátrico.
  • ¿Tienes alguna preferencia en cuanto a la cultura, raza, género, por ejemplo, o esto no es importante para ti?

Tipos de proveedores de atención de BH

¿Quién puede recetarme medicamentos psiquiátricos?

Psiquiatras, asistentes médicos certificados, enfermeras practicantes psiquiátricas (NP) y especialistas en enfermería clínica psiquiátrica pueden recetar medicamentos psiquiátricos. Tu PCP puede recetarte medicamentos psiquiátricos hasta que puedas agendar una cita con alguno de los proveedores anteriormente mencionados. 

Enfermeras practicantes de salud mental psiquiátrica (NP) y especialistas en enfermería clínica (CNS)

Las enfermeras practicantes de la salud mental psiquiátrica (NP) y los especialistas en enfermería clínica (CNS) son enfermeras practicantes con educación especial adicional en el cuidado psiquiátrico. Estas enfermeras especializadas pueden ofrecer atención de salud conductual, que incluye evaluación, diagnóstico, consulta y orientación, así como recetar medicamentos.

Asistentes médicos certificados (PA-C) 

Los asistentes médicos certificados (PA-C) son profesionales en el cuidado de la salud avanzados que se especializan en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y de recetar medicamentos en espacios de cuidado primario. 

Psiquiatras (M.D. o D.O.) 

Los médicos psiquiatras o doctores en medicina son licenciados en medicina especializados en psiquiatría. Pueden recetar medicamentos y están capacitados para ofrecer psicoterapia. Los psiquiatras pueden certificarse en psiquiatría o especializarse en el tratamiento para niños, adolescentes o para adicciones.

¿A quién puedo acudir para recibir orientación?

Los trabajadores sociales clínicos independientes con licencia, los psicólogos, los consejeros de salud mental con licencia y los terapeutas matrimoniales y familiares con licencia están calificados para proporcionar asesoramiento en salud conductual. Los consejeros en alcohol y drogas con licencia trabajan específicamente con personas en torno al trastorno por consumo de sustancias. Los analistas conductuales certificados por la Junta trabajan para desarrollar programas conductuales dirigidos a personas con autismo u otras discapacidades del desarrollo.

Trabajadores sociales clínicos independientes con licencia (LICSW por sus siglas en inglés)

Los trabajadores sociales clínicos independientes con licencia tienen una maestría en trabajo social (MSW por sus siglas en inglés) y experiencias adicionales supervisadas. Los trabajadores sociales están capacitados en técnicas de psicoterapia y trabajo social. En general, los profesionales del trabajo social proporcionan orientación a personas, parejas, familias y grupos dirigida hacia objetivos específicos.

Psicólogos (Ph.D., Psy.D. o Ed.D.)

Los psicólogos pueden tener un título de doctorado (Ph.D.), doctorado en psicología (Psy.D.) o en educación (Ed.D.), los cuales son credenciales a nivel doctoral. Los psicólogos han recibido una amplia capacitación en investigación o en psicología clínica, con experiencias adicionales supervisadas tras recibir su título. Algunos psicólogos también pueden tener capacitación en pruebas psicológicas o neuropsicológicas.

Consejeros de salud mental con licencia (LMHC por sus siglas en inglés)

Los consejeros de salud mental con licencia tienen un título de maestría de un programa de posgrado en el campo de BH. Pueden prestar servicios de BH a personas, familias o grupos. Los LMHC utilizan técnicas terapéuticas para definir objetivos y desarrollar planes de tratamiento dirigidos a la prevención, el tratamiento y la resolución de la disfunción conductual y emocional. Los terapeutas matrimoniales y familiares con licencia (LMFT por sus siglas en inglés) tienen un título de maestría o de doctorado y son expertos en el tratamiento de la familia. Pueden trabajar con personas, parejas y familias en el tratamiento de problemas familiares.

Terapeutas matrimoniales y familiares con licencia (LMFT)

Los terapeutas matrimoniales y familiares con licencia tienen un título de grado de maestría o de doctorado y tienen experiencia especial en el tratamiento de la familia. Pueden trabajar con personas, parejas y familias en el tratamiento de problemas familiares.

Consejeros en alcohol y drogas con licencia (LADC por sus siglas en inglés)

Los consejeros en alcohol y drogas con licencia están autorizados a asistir a las personas para abordar los problemas de trastornos por consumo de sustancias. Se ocupan de las personas que pueden ser adictas al alcohol o a los medicamentos recetados o drogas ilegales. Pueden trabajar individualmente con los pacientes o en grupo. También pueden ofrecer orientación a las familias de los pacientes.

Analistas conductuales certificados por la Junta (BCBA por sus siglas en inglés)

Los analistas conductuales certificados por la Junta tienen un título de posgrado y un certificado en análisis conductual. Tienen una amplia capacitación y experiencia en el diseño, desarrollo, implementación y evaluación de una amplia gama de programas de análisis conductual aplicado para personas con autismo y otras discapacidades del desarrollo.